Categoría: Arquitectura

  • LOS 5 programas [QUE NO CONOCÍAS] para el diseño de espacios (Aunque no seas ARQUITECTO).

    Aunque NO seas un Profesional de la Arquitectura y el Diseño de Interiores, y sólo busques hacer el diseño de tu propia vivienda, en Internet puedes encontrar muchos programas (la mayoría gratuitos) que te ayudan a visualizar (e incluso diseñar) tus proyectos.

    Programas gratis de diseño

    Luego de revisar algunos de ellos, te traigo una lista con los 5 programas más fáciles de usar, y que te serán de mucha ayuda en dos escenarios distintos:

    1. No eres arquitecto o diseñador, pero te entusiasma esta temática, y buscas una manera de explorar tus capacidades haciendo tus propias creaciones.
    2. Eres un Profesional del Diseño (Arquitecto o Interiorista) y necesitas alguna herramienta que te permita expresar de forma rápida y sencilla las primeras ideas de cara al cliente, sin consumir mucho tiempo y recursos valiosos.

    Esta lista solo agrupa algunos de los programas que he probado con el pasar del tiempo, no pretende ser una lista exclusiva, ni enseñar en las pocas lineas de este artículo como utilizarlos cada uno de ellos.

    1. 3D Roomplanner – RoomStyler.

    Este programa en formato de pagina web (disponible solo en ONLINE), es el más sencillo de mi lista. Además de poseer una vasta galería de los trabajos de otros diseñadores que podrás revisar.

    Mientras vas creando tus espacios con un sistema drag&drop (arrastra y suelta) vas generando al mismo tiempo una vista 3D de tu espacio.

    Cuenta con una extensa biblioteca de recursos de mobiliario y elementos arquitectónicos (tipos de ventana, puertas, columnas, Etc.) totalmente ajustables a tus deseos.

    Este programa resalta al poseer una función que nos permite crear nuestros propios moodboard con los cuales mantener el enfoque en nuestros proyectos.

    Creando un mood board. – Roomstyler.

    Visita mi artículo sobre ¿Cómo hacer los mejores moodboard para tus proyectos?

    Esta opción es muy valiosa a la hora de comunicarle a un cliente las ideas recopiladas para su proyecto.

    Cuenta con una opción gratuita y beneficios premium posterior a un pago, pero con la versión gratis es más que suficiente para probar todo su potencial. Está disponible solo en idioma inglés.

    2. Sweet Home 3D.

    Es un software de diseño y visualización de espacios arquitectónicos de código abierto (por lo cual es gratuito, se soporta a través de donaciones de sus usuarios).

    A diferencia de muchos de los otros protagonistas de esta lista, Sweet Home 3D es un software que deberás descargar e instalar en tu computador (con opciones para  Windows, Mac y Linux).

    La interfaz es un poco menos cuidada que las de los otros programas en esta lista, pero que eso no te engañe, es un software muy potente y útil.

    Sweet Home 3D para principiantes. – (Inglés)

     3. EasyHome HomeStyler.

    Es un software gratuito en línea que hará que su experiencia de diseño de interiores sea más fácil y divertida.

    La marca Easyhome Homestyler ofrece dos soluciones diferentes de decoración para el hogar: el plano de planta, que encontrará en nuestro sitio web www.homestyler.com y la aplicación Homestyler, que está disponible para dispositivos iOS y Android.

    El sitio web de Homestyler puede ayudarte a crear tu casa entera desde cero, podrás diseñar tu propio interior y decorar con productos de más de 200 marcas de muebles reales y caminar en su proyecto en tiempo real gracias a su función de vista 3D.

    Tutorial Homestyler 2017 primera parte – Jose Mª Reyes.

    El resumen de tu diseño te permitirá ver todos los artículos que has usado y simplemente hacer clic en ellos si deseas ser redirigido al sitio de la marca y comprarlos.

    Con la aplicación Homestyler para dispositivos móviles y tabletas, podrá decorar todas las habitaciones de tu casa. Solo tendrás que tomar una fotografía del lugar donde te encuentras, subirlo a nuestro software y ¡estará listo para diseñar!

    ¡Con la aplicación Homestyler, ahora puedes decorar en tiempo real tu espacio con la última tecnología Augmenter Reality! Todo lo que necesitas hacer es escanear el piso a tu alrededor y agregar los productos que encuentres en nuestro catálogo.

    ¿Quieres ver qué mesa de café se verá mejor con tu sofá antes de comprarla? Explora la sección Sala de estar en su catálogo y prueba todas las diferentes opciones que te ofrecen.

    4. Roomle.

    Roomle, es una plataforma de servicios de visualización de interiores muy potente, presentando soluciones tanto a profesionales, como a empresas inmobiliarias, y tiendas de muebles.

    Entre sus servicios se encuentra el 3D Floorplanner, que consiste en un constructor de espacios bastante parecido a todos los vistos en esta lista. Con el que podrás:

    Preparar y decorar los planos de planta y configurar vistas en 3D, con una amplia gama de muebles 3D disponibles.

    Experimentar recorridos virtuales a través del apartamento / casa que estés diseñando con su funcionalidad de Realidad Virtual (necesitaras el hardware necesario).

    Mostrar de manera simple y sencilla tus planos de planta a clientes, familiares y amigos.

    5. Tinkercad.

    Tinkercad es un software gratuito online de la empresa Autodesk, los creadores de Autocad y el resto de software especial para las diferentes ramas del diseño.

    El objetivo de Tinkercad es ofrecer el primer acercamiento al mundo del diseño 3D.

    Aunque su interfaz pueda parecer infantil, por su sencillez, créeme que es una manera muy atractiva de enseñarte los principios básicos del diseño en 3 dimensiones.

    Con unas pocas horas de uso, podrás adquirir las destrezas necesarias para más adelante hacer frente a software más complejo.

    Te dejo este vídeo para que observes como con poco tiempo, puedes comenzar a diseñar tu propuesta volumétrica fácilmente.


    En resumen, aunque no seas arquitecto, o diseñador de interiores, estos programas pueden facilitarte la tarea de visualizar los espacios que estas imaginando.

    Sin embargo, debo comentar que estos programas no reemplazan en lo absoluto los conocimientos propios del profesional del diseño de espacios, sino que los mismos son solo una herramienta más, que por su más o menos sencillez pueden ser utilizado por manos no profesionales con resultados muy buenos.


    Déjame tu comentario si quieres ver más contenido como este, o algún tutorial sobre uno de los programas en la lista.


  • 7+ cuentas de Arquitectura y Diseño en Instagram que no puedes dejar de seguir.

    Además de las más controversiales selfies de las Kardashians, o las últimas degustaciones en la mesa de tus amigos, instagram nos acerca a muchas cuentas de Arquitectura y Diseño que nos servirán de inspiración al momento de enriquecer nuestro vocabulario visual.

    instagram de diseño y arquitectura

    Te presento las 7 cuentas de arquitectura y diseño y un puñado de los hashtags  que yo sigo y disfruto a diario.

    Algunas pertenecen a grandes revistas o casas editoriales del diseño, otras son el compendio de los trabajos de oficinas de diseño o arquitectos con menos reconocimiento, pero con un trabajo digno de admirar.

    1. @babykidsdeco

    Esta cuenta pertenece a una tienda física con mucho mobiliario encantador para el cuarto de los más pequeños. Nos muestra hermosos diseños para inspirarnos en el diseño de este tipo de dormitorios.

    https://www.instagram.com/p/Bx_83Pio9wz/?utm_source=ig_web_copy_link

    2. @el_mueble

    Es la cuenta oficial de la Revista El Mueble. Entre sus post nos brinda ideas, consejos y mucha inspiración para decorar la casa.

    https://www.instagram.com/p/Bx79l92FtTa/?utm_source=ig_web_copy_link

    3. @black_design_journal

    Una de mis cuentas favoritas para buscar inspiración sobre diseño de interiores en color negro. Es del mismo creador de la cuenta especializada en diseño @loftdesignru.

    https://www.instagram.com/p/BxzUKBqiFmv/?utm_source=ig_web_copy_link

    4. @crateandbarrel.

    La cuenta de esta gran tienda especializada en artículos para el hogar, muebles y accesorios para el hogar. Nos muestra de forma muy hermosa como podemos enriquecer nuestros espacios con sus productos, además invita a sus seguidores a compartir sus propias creaciones a través de la etiqueta #CrateStyle.

    https://www.instagram.com/p/BxxmHdkggac/?utm_source=ig_web_copy_link

    5. @elledecor

    Con el lema «Fashion for the home» (moda para la casa) esta cuenta será la meca de la inspiración para tus diseños interiores.

    https://www.instagram.com/p/BxOS-nOgvO_/?utm_source=ig_web_copy_link

    6. @houzz

    Es la cuenta oficial de una genial plataforma de diseño y arquitectura. Entre sus servicios nos ofrecen muchas imágenes para inspirarnos, así como artículos editoriales del sector, y la oferta de profesionales en todo el mundo. Incluso podemos comprar algunos de lo ítems que se muestran en sus publicaciones.

    https://www.instagram.com/p/BxQGDkOAxQq/?utm_source=ig_web_copy_link

    7. @archdailymx

    Es la versión mexicana, y en español, de la reconocida archdaily, un sitio web que recolecta información para ayudar a los arquitectos a desarrollar mejor arquitectura.

    https://www.instagram.com/p/Bww_0mNjDow/?utm_source=ig_web_copy_link

    Igualmente, te invito a visitar mi cuenta, donde recojo mucho del material de estas cuentas, junto a mi propio análisis y consejos: @JESUSGOVEA.ARQUITECTO

    https://www.instagram.com/p/BwrxIKKl9Pv/?utm_source=ig_web_copy_link

    ¿Ya comenzaste a seguir estas cuentas? Recomienda tus cuentas favoritas en los comentarios.

    BONO ESPECIAL

    Desde hace poco, instagram nos permite seguir también las etiquetas (hashtags). Por lo que podemos recoger información referente a muchas cuentas con una sola temática en concreto.

    Particularmente, mis hashtags favoritos para seguir son:

    #arqsketch #archidesignhome_ #mueblesmodernos
    #casacontemporanea #arquitecturainterior #designinspiration #archdaily


    Si te gustó este artículo, no olvides suscribirte y dejar un ME GUSTA, tu colaboración me permitirá seguir creando contenidos que sean de tu interés.


    No olvides dejar suscribirte y dejar tu comentario para traerte más contenido como este.

  • ¿Por qué la gente escoge entre 2 y 4 almohadas para dormir?

    Las almohadas son la forma más sencilla de elevar tu dormitorio de utilitario a elegante.

    Pregunté a mis seguidores en instagram (@jesusgovea.arquitecto) cuantas almohadas utilizan en sus camas, y el 76% respondió que entre 2 y 4 almohadas eran suficientes para ellos.

    Sus respuestas variaron de entre que siempre ha sido la costumbre en casa, a que es «lo correcto» por que la lencería solo trae fundas para ese número de almohadas, así como otros comentaron que es el número necesario para sentir acomodo a la hora de dormir.

    Unos las abrazan, otros las ponen entre sus rodillas, o enciman los pies para su descanso, sin embargo todos comparten un cariño autentico por estas fieles compañeras de cama.

    Entonces, sin lugar a dudas, la comodidad y la costumbre es un factor fundamental a la hora de decidir.

    Y es que considerando que estás en tu habitación más de 3 meses completos año, es importante amar a tu entorno.

    Pero ¿Cuántas almohadas necesitas en una cama?

    Mas allá del número exacto de almohadas, considero más importante saber utilizar cada uno de sus tipos y usos.

    Vamos a averiguarlo una almohada a la vez. Según su utilidad y forma, existen 3 tipos de almohadas para tu cama.

    1. Almohadas para dormir.

    Son el tipo de almohada esencial en tu cama. La mayoría de las personas tienen al menos dos en la cama, y si son pareja, es posible que tengan cuatro.


    Las almohadas para dormir generalmente vienen en tres tamaños:

    Estándar: 20 por 26 pulgadas.
    Queen: 20 por 30 pulgadas.
    King: 20 por 36 pulgadas.

    2. Almohadas decorativas.

    El tipo de almohadas decorativas más utilizadas son las llamadas «euro».

    Se les llama así porque los cuadrados grandes (26 por 26 pulgadas) tienen sus raíces en Europa como almohadas para dormir.

    El EURO es la mejor combinación de funcionalidad y moda.

    Hablando en términos prácticos, brinda apoyo en la espalda cuando estás sentado en la cama leyendo (o mirando Netflix).

    Lo más recomendable es una almohada Euro en una cama individual, dos en una cama doble (o de matrimonio) y tamaño Queen, y tres en una cama tamaño King.

    3. Las almohadas de acento.

    Este tipo de almohadas son regularmente de menor tamaño que las anteriores, y su función es meramente decorativas, agregando todo sobre diversión y personalidad.


    Piensa en ellos como las joyas de tu cama.

    El número de almohadas de acento dependerá de tu gusto personal. Con ellas puedes refrescar tu dormitorio según con las estaciones, jugando con diferentes texturas, patrones, colores y escalas.


    En últimas palabras, la repuesta a la pregunta sobre el número el correcto de almohadas varía dependiendo del gusto y costumbre de cada persona.

    El truco de las almohadas es saber utilizarlas como una herramienta de descanso, y además como un elemento de personalidad en tu dormitorio.


    Comenta ¿Cuántas almohadas utilizas tú? y no olvides suscribirte para recibir este y mucho más contenido.

  • Arquitectura Abierta – ¿Qué es la Arquitectura Open Source?

    La arquitectura de código abierto es un concepto que combina los avances en diseño y tecnologías con las prácticas e ideas de los proyectos de código abierto para ayudar a replantear un diseño arquitectónico como un esfuerzo colectivo y colaborativo.


    Hernan Ariel Rios

    Fundamentos de la Arquitectura Open Source.

    El enfoque de la arquitectura de código abierto está en lograr que las personas se involucren en el proceso a través de las interacciones potenciales de una estructura con sus contextos sociales, físicos.

    La arquitectura se descarta como una solución de arriba hacia abajo o un proceso lineal. Transformando así la arquitectura en un proceso adaptativo, inclusivo y transparente.

    Una de las características más destacadas de la arquitectura de código abierto es el uso de estándares abiertos de colaboración.

    En estos entornos colaborativos todos los recursos y diseños, tanto de profesionales aficionados como experimentados, pueden ser compartidos por todos.

    Características de la Arquitectura Open Source.

    La arquitectura de código abierto tiene las siguientes características:

    • Las soluciones provistas no son restrictivas. Las futuras modificaciones o complementos a la arquitectura son posibles para el mejor interés del usuario final.
    • Es seguro, estable y bien soportada como la arquitectura propietaria.
    • Motivados por la comunidad de código abierto, los desarrolladores proporcionan diseños arquitectónicos fáciles de implementar.
    • Hay más personalización o libertad debido a la flexibilidad inherente proporcionada por las soluciones de código abierto.
    • Es más asequible que la arquitectura propietaria y los conjuntos de herramientas.
    • Ayuda en la integración de la más amplia gama de tecnologías y componentes.
    • Reconoce los roles centrales de cada individuo en cada etapa de la propuesta.
    • Proporciona un entorno inteligente que es capaz de integrar hardware, software y sus mecanismos.

    Arquitectura Open Source y su Licencia de Uso.

    La mayoría de las licencias sobre creaciones de código abierto se manejan en la actualidad bajo el sistema de Creative Commons.

    Pero este sistema parece quedar corto al momento de determinar si la licencia es sobre el diseño de la obra (planos y otra documentación) es transferible al hecho construido.

    Por esta razón desde GITHUB, se está trabajando en una licencia específica para este campo de aplicación, que puedes visitar en su sitio.

    También puedes mirar algunos de los más famosos proyectos de Arquitectura Open Source aquí.



    Si te gustó este contenido, compártelo. Y no olvides de suscribirte.

  • Tipos de Pisos. Pros y Cons para tu Proyecto.

    Tipos de Pisos. Pros y Cons para tu Proyecto.

    Al momento de remodelar un espacio, o empezar desde cero con ese proyecto soñado, uno de los principales elementos a considerar es el material que se va a utilizar en el piso de los espacios.

    Actualmente en el mercado existe una gran oferta de diferentes pisos a los cuales considerar, marcas y estilos variados de los cuales elegir para nuestro proyecto.

    Por eso te dejo este pequeño resumen de los PROS y CONS de los Tipos de Piso a considerar para tu proyecto.

    Pisos de Hormigón.Tipos de Piso - Hormigon

    PRO: Son modernos, duraderos y resistentes. Se pueden pintar de muchos colores y pueden tener acabados plastificados, y texturizados.

    El cemento pulido permite varios usos, diseños y formas variadas.

    CONS: Podría agrietarse  y perder resistencia si no se le trata con cuidado.

    Pisos Mosaicos.

    Tipos de Piso - Mosaicos

    Se pueden utilizar para acentuar zonas del espacio, por ejemplo, la isla de la cocina, o el sofa del living room.

    PRO: Son mucho más estéticos y durables.

    CONS: Requieren de una ardua labor para ser colocados.

    Se dividen en mosaicos graníticos de bicapa, pulidos o rugosos y de durabilidad más reducida; o mosaicos calcáreos que son más sensibles al desgaste pero más versátiles en sus acabados.

    Pisos de Granitogres y de Porcelanato.

    Tipos de Piso - PORCELANATOSe colocan en baldosas o bloques delgados en junta tomada.

    PRO: Pueden adquirir un acabado brillante o mate, y son una opción muy elegante, llamativa y lujosa.

    CONS: Son una opción de las más frágiles, y de difícil mantenimiento. Tienen una alta predisposición a las manchas.

    Pisos de Piedras y Losetas.

    Tipos de Piso - Piedras naturalesSuele ser utilizado para patios, terrazas y balcones. También, para cocinas y baños. En el mercado se pueden encontrar en planchas estandarizadas y bloques menores, en diferentes aspectos que van desde el rústico mate hasta el pulido brillante.

    PRO: Es el piso más resistente y duradero.

    CONS: No es sencillo de colocar y puede ser costoso. Suelen cortarse a la medida y por encargo.

    Pisos Flotantes

    Tipos de Piso - FlotanteSon premoldeados en fábrica. Se acomodan sobre vigas y tarimas en el contrapiso y el piso existente. No llevan clavos, tornillos ni pegamento. Solo se apoyan las tablas sobre una superficie lisa y se las encastra.

    PRO: Son madera de alta densidad y generalmente, melaminada con un acabado brillante y llamativo, muy elegante. Es resistente, perdurable, térmico y acústico.

    CONS: Es una opción cálida y costosa.

    Pisos en Vinilos, Linóleum, de Gomas.

    Se coloca sobre pisos existentes o contrapisos alisados. Puede instalarse en rollos o en grandes baldosas.

    PRO: Son adhesivas y se recortan a la medida de las necesidades. Es una opción económica.

    CONS: Son sensibles a los golpes y caídas de elementos punzantes.

    Pisos Alfombrados.

    Tipos de Piso - ALFOMBRAEste piso se caracteriza por transmitir confort y calidez.

    PROS: Ofrece aislamiento acústico y térmico. Se fija al piso por medio de zócalos o cintas de doble contacto y perfiles atornillados o calzados a presión.

    CONS: Los pisos alfombrados no son recomendables para usar en baños y cocinas porque el contacto con el agua los estropea.

    ¿Cuál es el piso que mejor va con tus espacios? Deja tu consulta en los comentarios.

  • Ciudad y Sociedad desde una Visión Multidisciplinaria.

    Desde el portal de Ecosistema urbano, nos invitan a participar en la su novísimo proyecto Urban Social Design cuyo objetivo es la investigación y promoción de un nuevo ámbito profesional, situado en un punto intermedio entre arquitectura, ingeniería, urbanismo, geografía, política, sociología, informática, economía.

    Urban Social Design_front

    Al hacer clic en la imagen se enlaza a la pagina del artículo en cuestión, o puedes observar el video más abajo.

    Ethel Baraona y Paco González impartirán el módulo “Arquitectura en beta” para testar, aprender, compartir y facilitar el desarrollo de los futuros cursos de Urban Social Design Institute

    (Este vídeo fue transmitido en vivo la semana pasada, pero aquí queda para que podamos disfrutar de él.)

  • Diseñando el Futuro…

    La Revista NewsWeek en un ejercicio de imaginación se pregunta ¿Cómo serán nuestras ciudades en el 2030? La respuesta a cargo de tres de las mas grandes firmas de Diseño Arquitectónico nos muestran una forma revolucionaria de como viviremos, trabajaremos, divertiremos y relacionaremos en estas ciudades del futuro.

    Más abajo los puntos mas resaltantes (traducción propia), aunque los invito a visitar el sitio, para visualizar los videos mas detallados de cada propuesta.

    NY_Future(Clic en la imagen para ir al sitio de la nota de prensa)

    De la propuesta de Richard Meier & Partners, responsables del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, MACBA (al momento de escribir este artículo no abría el sitio web del MACBA, así que dejamos este link con su información http://www.arte10.com/museo/macba/).

    Richard Meier & Partners

    Aunque la población crezca, la calidad de vida de New York puede ser dramáticamente mejorada a través de espacio verde y el transporte público. Proponemos una acentuada expansión de los parques costeros de la ciudad para crear una periferia verde alrededor de Manhattan.

    Las imágenes presentadas implican el futuro “en-verde-amiento” de los edificios como una extensión de los espacios de parque abajo.

     

    Commute: Como nos movemos.

     

    Recreation: Donde nos divertimos.

     

    Home/Work: Donde nos quedamos.

    Meier_Commute  Meier_Recreation  Meier_HomeWork

    Cooper Robertson & Partners es una firma de Diseño Urbanístico y Arquitectónico localizada en la ciudad de New York, la cual provee Servicios de Diseño, Planificación, y Desarrollo a agencias públicas, propietarios particulares, y demás clientes.

    Fundada en 1979 con la convicción de que la Arquitectura y el Diseño Urbano están inseparablemente unidos, la firma ha mantenido un crecimiento sostenido desde una compañía de 6 personas a su actual tamaño de 62 diseñadores y personal de apoyo, comprometidos con los grandes diseños urbanos y comisiones de arquitectura alrededor del mundo.

     

    Cooper Robertson & Partners

    Las dormidas áreas frente al agua y los patios de rieles inutilizados serán transformados en la próxima generación de grandiosos vecindarios de New York. El éxito de estos vecindarios dependerá en una red de múltiples modos de transporte, incorporando grandes y pequeños sistemas, desde trenes ligeros hasta programas de bicicletas compartidas.

    Aunque estos vecindarios estarán conectados a los distritos de negocios de Manhattan, también tendrán una alta mezcla de usos, proveyendo empleo, espacios abiertos y todas las amenidades que los neoyorquinos esperan de sus grandes vecindarios.

     

    Commute: Como nos movemos.

     

    Recreation: Donde nos divertimos.

     

    Home/Work: Donde nos quedamos.

    Cooper_Commute  Cooper_Recreation  Cooper_HomeWork
     

    La firma HOK es un proveedor global de planificación, diseño, y soluciones para la construcción. Desde que la firma se fundó en 1955, HOK se ha convertido en uno de las mas grandes y diversa firma del mundo del diseño. Emplea mas de 1.800 profesionales en una red global  de 23 oficinas en tres continentes.

    Hok En el futuro, los edificios serán mucho más que lugares para vivir, trabajar y jugar. Ellos serán ecosistemas auto-contenidos y auto-suficientes. No solo serán capaces de reusar el 100% del agua desechada a través de sistemas de purificación biológica, sino también producirán la mayoría de su energía en el sitio. Los edificios serán coronados con micro turbinas de viento y serán revestidos en pieles auto-limpiantes con paneles solares embebidos en ellas, para así producir una significante cantidad de energía. Las innovaciones en transporte cambiaran completamente la forma como nos movemos por las ciudades, enfocándose en modos de transporte individuales, las congestiones de tráfico serán grandemente reducidas y la movilidad personal significantemente mejorada.

    Commute: Como nos movemos.

     

    Recreation: Donde nos divertimos.

    HOK_Commute

     

    Hok_Recreation

    Home: Donde vivimos.

     

    Work: Donde trabajamos.

    Hok_Home Hok_Work

    Sin hacer comparaciones morfológicas, podemos identificar que en las tres propuestas, todas llevan el verde al edificio, Nos conectan a la naturaleza. Es parte del reciente BOOM ecologista por el calentamiento global y sus avatares, o nos dirigimos a una conciencia mas verde?

    Estaré al pendiente de las siguientes entregas para publicar el futuro imaginario de las demás ciudades.

    ¿Y tú como imaginas tu ciudad en el futuro?