Etiqueta: Mobiliario

  • Las 12 Sillas más famosas del Diseño Internacional.

    La Revista GQ ha publicado una reciente lista de esas sillas, cuyos diseños se convirtieron en insignia para cada uno de sus diseñadores, y fueron bandera de lo que se denominó Diseño Internacional.

    Hagamos una revisión de esos modelos icónicos.

    1. «Papa Bear».

    Hans Wegner. Dinamarca. 1954.

    A través del tiempo se ha considerado uno de los modelos de silla más cómodos. ⠀ 
    La revista GQ la considera la más cómoda de su conteo .

    ⠀ 2. “Stacking Chair”.

    Verner Panton. Dinamarca.1960.

    La innovadora primera silla de una sola forma moldeada por inyección de un solo material, y que incluso es apilable. ⠀

    3. “B32/Cesca”.

    Marcel Breuer. Alemania. 1928.

    Fascinado por los manillares de bicicletas, Breuer y Mart Stam utilizaron acero tubular no reforzado para inventar la silla moderna del siglo XX. ⠀ 
    El diseño de la B32 / Cesca fue el verdadero cambio de juego: ofreció un rebote cómodo y parecía flotar en el aire a un ser humano. ⠀

    4. “LCW”.

    Charles & Ray Eames. Estados Unidos. 1946.

    La LCW (Lounge Chair Wood) y sus variaciones tienen que hacer el corte. ⠀ ⠀ 
    Fueron los resultados de Años de experimentación que surgieron de la investigación de Eames sobre el desarrollo de una máquina (apodada «Kazam» en «Alakazam, ¡como la magia!») Que podrían moldear el contrachapado en formas compuestas.

    Su invento se usó por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial para crear férulas ligeras inteligentes para el campo de batalla, y finalmente, después de la guerra, para su famosa silla de madera contrachapada, que ahora es un verdadero icono del diseño del siglo XX. ⠀

    5. “Lounge & Ottoman”.

    Charles & Ray Eames. Estados Unidos. 1956

    Si realmente miras, verás que es simplemente una progresión lujosa de sus experimentos anteriores de madera contrachapada doblada, pero con inserciones y acolchados de cuero, giros y vueltas, como el guante de un receptor dentro de una cubierta de madera contrachapada.

    El Eames Lounge ahora personifica el estilo ejecutivo, la masculinidad y la comodidad de mediados del siglo XX. ⠀ ⠀ 
    Los modelos más coleccionables son, como este, el palo de rosa vintage

    6. «Arm Chair».

    Warren Planter. Estados Unidos. 1966.

    Platner basó hábilmente su trabajo en una silla de estilo Luis XV. Platner repensó esas voluminosas ballenas viejas con materiales modernos. 
    El resultado es una silueta visualmente ligera e increíblemente elegante. 

    7. «Transat»

    Eileen Gray. Francia. 1927.

    Basada en las sillas de cubierta de los barcos de vapor, esta pieza recibe su nombre de la abreviatura para «transatlántico». ⠀ 
    El marco tiene una carpintería complicada con soportes cromados, mientras que el asiento es una eslinga con una sección de soporte de cabeza giratoria. 

    En una era dominada por diseñadores masculinos, cada uno de los diseños de Gray es excepcional y digno de estudio y recopilación.

    8. «Egg»

    Arne Jacobsen. Dinamarca.1958.

    Jacobsen diseñó el Egg específicamente para el hotel SAS Royal en Copenhague, junto con muchos otros muebles que ahora han encontrado una gran vida fuera de la posada.

    Su inteligente interpretación pop de un sillón tradicional es todo curvas y fluidez, suave y sexy. ⠀ 
    También crea una especie de acogedor capullo de privacidad, especialmente si lo apartas de alguien que quieres ignorar o silenciar.

    9. «209».

    Michael Thonet. Austria. 1900.

    Una de las innovaciones más importantes en la línea de tiempo de la silla moderna es la invención de un proceso que permite doblar la madera con vapor.

    Cuando Le Corbusier estaba haciendo su arquitectura de vanguardia, ¿qué decidió colocar en casi todos sus edificios? Un sillón thonet 209. ⠀ 
    Era la única silla que sentía era tan moderna como su arquitectura.

    10. «Barcelona».

    Ludwig Mies van der Rohe. Alemania. 1929.

    Diseñada para complementar su Pabellón Alemán para la Exposición Internacional de 1929 en Barcelona. 

    La silla nunca fue diseñada para ser producida en serie, sino para sentarse simplemente con una apariencia fabulosa en el Pabellón. Lo hizo. Todavía lo hace. No es tan cómodo, pero se ve tan impresionante como cualquier otra silla.

    11. «Grand Confort»

    Le Corbusier. Francia. 1928.

    El Grand Confort es solo una forma inteligente de contener algunos cojines en un marco abierto. O una «canasta de cojines», como lo refirió el propio Le Corbusier. 

    Con su exoesqueleto de cromo, el lujoso clásico es lo último en viajes en el tiempo: canaliza los años 30 y 70, es una destilación pura y cómoda del Estilo Internacional.

    12. «Tulip».

    Eero Saarinen. Estados Unidos. 1955.

     Un cambio de diseño tectónico ocurrió durante la noche cuando Saarinen reveló su intento de una silla de un solo material y forma única, lo que hizo estallar la idea de que una silla tenía que estar en cuatro postes.

    Finalmente, resolvió su largo deseo de limpiar, como lo llamó, el «barrio pobre de las piernas». ⠀ 
    El resultado fue épico y también tan majestuosamente fluido y hermoso como, bueno, un tulipán.

    Puedes leer el artículo original en idioma inglés aquí.

    Si te gustó este contenido, compártelo. Y no olvides de suscribirte.


  • Día de las madres: Los mejores regalos (de decoración) para este día.

    Se acerca el día de la madre y acá tienes varias ideas para sobresalir con el mejor regalo para ellas, para diferentes presupuesto.

    Recuerda que nuestras madres son las reinas de la casa, y por ello siempre agradecerán un detalle que embellezca su castillo.

    1. Marcos de Fotos o Portaretratos.

    Si algo tienen en común todas las madres, es que están llenas de recuerdos. Por eso, si tu presupuesto es reducido, un buen detalle es regálarle un bello portarretratos donde pueda exhibir su fotografía favorita.

    EXTRA TIP: Selecciona una foto hermosa de ti con tu madre, o de toda la familia, y agrégala al portaretrato antes de entregarlo. De esta manera, no solo regalas el portarretrato, sino además le recuerdas que tú también aprecias ese recuerdo igual que ella.

    2. Una Pieza para su colección.

    Si tu mamá es como la mía, de seguro tiene un espíritu de coleccionista.

    En el caso de mi mamá, colecciona diferentes Tazas de Café o Mugs y los exhibe en una antigua vitrina al lado del comedor de casa.

    Sorpréndela con una pieza que aumente su colección, o incluso puedes regalarle ese mueble nuevo donde exhibir las piezas que ya ella posee.

    EXTRA TIP: Bien sea que le regales una nueva pieza, o un lugar donde exhibir, siempre preguntale sobre su colección, a ellas les encanta hablar sobre esto.

    3. Ropa de Cama y Lencería.

    Más allá de entender la razón de su fascinación por este tipo de artículos, regalar ropa de cama, y toallas (en todos los tamaños del mundo) a tu mamá en su día siempre será un acierto.

    Dependiendo de tu presupuesto, puedes escoger un hermoso juego de sabanas y edredón, entre más piezas lo componen es mejor, y acompáñalo de un par de toallas de buena calidad (pueden ser para uso, o simplemente decorativas).

    EXTRA TIP: Selecciona un color o motivo distinto al de la ropa de cama que ya posee, pero mantente dentro del mismo estilo. Nuestras madres saben lo que les gusta, y si intentamos cambiar el estilo de su dormitorio podría resultar contraproducente.

    4. Velas Aromáticas.

    Otro artículo amado por la mayoría de nuestras madres, son las velas aromáticas. Donde puedes escoger entre un sinfín de tamaños, formas, colores y aromas, que ella podrá utilizar en la sala de recibo, comedor, en el baño o en el dormitorio.

    EXTRA TIP: Posiblemente las velas solas no se verán como un regalo a la altura de la ocasión, si tu presupuesto te lo permite, arma un buen set de velas y candelabros (o portavelas). Los puedes conseguir de múltiples materiales, estilos y precios.

    5. Mobiliario.

    Sin lugar a dudas, a todas las madres les gusta contar en su casa con un bello mobiliario. Si esta entre tus posibilidades, aprovecha esta ocasión y regálale ese nuevo juego de recibo que tanto le gustaría. Pero, si tu presupuesto no te llega a esto, puede regarle una mesilla auxiliar, a las que siempre les conseguirán un lugar en casa.

    EXTRA TIP: Mi mayor consejo si de decides a regarle una pieza de mobiliario, es que tomes a tu mamá y la lleves contigo a escogerlo.  De esta manera te aseguras que será de su gusto, y no solo le estarás regalando la pieza, sino la experiencia de pasar un rato contigo.


    En general, aprovecha el día de las madres para ofrecer un poco de tu tiempo y dedicación a la persona que siempre ha estado a tu lado, y regálale, más que un objeto, una experiencia.


    Si te gustó el artículo, no olvides compartirlo en las redes sociales y dejarme tu comentario.